Construimos soluciones digitales inteligentes para apoyar la transformación de las empresas, deleitar a los clientes y a terceras partes interesadas.
Inteligencia Artificial
¿Weak IA o Strong IA? Conozca las nuevas funcionalidades de la Inteligencia Artificial (IA) para empresas
La IA transformará todas las industrias, pero se debe entender sus límites.. la IA aprende de los datos, no hay otra forma de incorporar el conocimiento.
La IA se puede clasificar como débil o fuerte. La IA Débil (Weak), son sistemas diseñados y capacitados para atender tareas particulares, en este grupo se encuentran los asistentes personales virtuales, como Siri de Apple, Cortana de Microsoft y el Asistente de Google, que operan dentro de un rango limitado de funciones predefinidas, como una forma de IA débil.
La IA Fuerte (Strong), es un sistema de IA con habilidades cognitivas humanas capaz de atender tareas desconocidas y encontrar una solución sin intervención humana.
Actualmente las herramientas de IA presentan una variedad de nuevas funcionalidades para las empresas, que incluyen hardware, software y personal entrenado en sus ofertas estándar, con acceso a plataformas de inteligencia artificial como servicio (AIaaS).
La modalidad “IA as a Service” permite a las empresas implementar IA para diversos fines comerciales a través de la nube de Amazon IA, el asistente de IBM Watson, los Servicios Cognitivos de Microsoft y los Servicios de Google IA.
En la IA se incorporan a una variedad de diferentes tipos de tecnologías:
- Automatización Robótica de Procesos (RPA): Es la tecnología que permite elaborar programas para realizar tareas o proceso repetibles de gran volumen que realizan los humanos.
- Aprendizaje Automático: Es la ciencia de hacer que una computadora actúe sin programar, es la automatización del análisis predictivo, mediante algoritmos de Aprendizaje Supervisado, No Supervisado y de Refuerzo.
- Visión Artificial: Es la ciencia de permitir que las computadoras vean, capturen y analicen información utilizando cámara, conversión analógica a digital y procesamiento de señales digitales.
- Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL): Es el procesamiento del lenguaje humano (no de computadora) mediante un programa informático, que incluyen traducción de texto, análisis de sentimientos y reconocimiento de voz.
- Robótica: Es el campo de la ingeniería centrado en el diseño y fabricación de robots para realizar tareas en líneas de montaje, mover grandes objetos en el espacio sideral.
- Autos sin Conductor: Es la combinación de visión artificial, reconocimiento de imágenes y aprendizaje profundo para desarrollar habilidades automatizadas para pilotar un vehículo.
Un robot nunca duerme, comete cero errores y cuesta mucho menos que un empleado…
¿En qué se diferencia RPA de otras herramientas de automatización empresarial?
RPA o Robotic Process Automation es la tecnología que permite configurar un “robot” o software informático para emular e integrar las acciones que realiza una persona cuando interactúa con los sistemas digitales para ejecutar un proceso comercial.
A diferencia de otras soluciones de TI tradicionales, RPA permite a las organizaciones automatizar procesos a una fracción del costo y el tiempo, y aprovecha la infraestructura existente sin causar interrupciones en los sistemas subyacentes, asegurando rentabilidad y cumplimiento, a un bajo costo operativo.
Los robots son capaces de imitar la mayoría de las acciones de los usuarios humanos, interpretan, desencadenan respuestas y se comunican con otros sistemas para realizar una gran variedad de tareas repetitivas. Esencialmente, cualquier proceso repetitivo de gran volumen, basado en reglas de negocios califica para la automatización con RPA.
Permitir que RPA maneje cualquier proceso no solo transformará y racionalizará el flujo de trabajo de su organización, permitirá escalabilidad y flexibilidad superiores dentro de la empresa, duplicadas por una respuesta rápida y personalizada a necesidades específicas. Los robots de software son fáciles de entrenar y se integran perfectamente en cualquier sistema, multiplíquelos y desplieguelos instantáneamente para obtener previsibilidad operativa y comercial, al tiempo que mejora estratégicamente.
Con RPA es posible:
- Iniciar sesión en cualquier aplicación
- Conectarse a las API del sistema
- Copiar y pegar datos
- Mover archivos y carpetas
- Extraer y procesar contenidos estructurados y semiestructurados de documentos, PDF’s, correos electrónicos y formularios
- Leer y escribir en bases de datos
- Abrir correos electrónicos y archivos adjuntos
- Extraer datos de la web
- Realizar cálculos
Intermedia Latam es partner de Ui Path, categoría Silver::